
Quedé con unos compañeros para ir a la misa de Catedral el Domingo de Ramos. Debido a una jornada de danza del
día anterior me
dormí y
llegué tarde a la cita. Me
acompañó mi hija y una sobrina. Deje felizmente el carro en el
parqueo de la iglesia mayor y
salí a las gradas del frente del templo, que era punto de encuentro.
No vi a nadie y desde las gradas vi una procesión que iba sobre la calle del Palacio Nacional y dije:
carajo! esa es!
allí va mi gente.
Salí corriendo con las niñas, allí me
abordó otra persona y se me unió.
Íbamos en la parte final de la procesiòn cuando alguien me pregunta:
oiga Ustè ¿esta es la procesión de catedral o la del Calvario (iglesia)? uggggggggggª! no se, le dije, mientras
subíamos rumbo a la errónea iglesia (o sea El Calvario).
Al siguiente cruce nos adelantamos buscando entre la gente talvez allì estaban mis conocidos y
aproveche para sacar fotos y observar la
devoción popular. Sin duda, mas
allá de lo religioso es
purito patrimonio cultural inmaterial.

Nos regresamos a catedral y
resultó que ya estaban en la misa,
así me
quedé atrás. Y al final
encontré al grupo que buscaba, mismos que rieron al enterarse de mi equivocación. Luego Monseñor se fue a dar su tradicional conferencia.

Tome desde
atrás el fondo de la iglesia, me parece bella.

Esta foto es de la fachada, me gusta por su significado, el nombre de mi
país, la imagen de El Salvador del Mundo.

Claro al leer este rótulo me quede muda. Hay indicaciones
allí obvias! pero es que pasa cada cosa en el
país que te toca decir lo indecible como: No orinar en la calle o no utilizar el templo de pasarela. Bueno,
asi nos vamos educando.

Me gustó el payaso, mas bien el ingenio de este señor que vende globos frente a mi catedral.
Comentarios
A pesar de todo, no raras veces violo la sexta regla je.
Saludos, felices vacaciones [Aún cuando no sé si tienes].
Catedral es bonita, pero sobre todo muy significativa,
saludos!
Ah...! Nuestra gente a veces...!