DECRETO No. 121.- (julio 1932)
Art. 1.- Se concede amplia e incondicional amnistía a favor de las personas que hubieren participado en la rebelión comunista de los días veintidós y veintitrés de enero próximo pasado, en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán o en otras poblaciones; quedando exceptuados los individuos que aparecieren culpables de los delitos de asesinato, homicidio, robo, incendio, violación y lesiones graves.
Art. 2.- Asimismo se concede amplia e incondicional amnistía a favor de los funcionarios, autoridades, empleados, agentes de la autoridad y cualquiera otra persona civil o militar, que de alguna manera aparezcan ser responsables de infracciones a las leyes, que puedan conceptuarse como delitos de cualquier naturaleza, al proceder en todo el país, al restablecimiento del orden, represión, persecución, castigo y captura de los sindicados en el delito de rebelión antes mencionado.
PALACIO NACIONAL: San Salvador, a los trece días del mes de julio de mil novecientos treinta y dos.
Cúmplase,
MAXIMILIANO H. MARTÍNEZ
Presidente Constitucional
MIGUEL ANGEL ARAUJO,
Ministro de Justicia.
--------------------
mil gracias a quien me a quien la envió! Esta ley es tan amplia como la de 1993.
2 comentarios:
Aunque la ley fue breve pudo haber quedado mas breve asi:
"Articulo 1. A los rebeldes que hayan sobrevivido porque solo apoyaron con el pensamiento la rebelión se les perdona todo. A las autoridades que mataron, robaron, violaron e hicieron cualquier cosa para contener la rebelion tambien se les perdona todo."
ah! que bueno encontrarte, Soy Salvadoreño. es bueno saber que andas por acá (hace falta!)
hubo atrocidades, de rebeldes menos y autoridades (obviamente el aparato estatal) más.
me encanta tu síntesis. Increíble, pero hay aun testimonios por ahí.y como siempre visiones encontradas y lastimosamente polítizadas.
esta explosión social y represión estatal se da en el arco de una crisis intrnacional económica.
la matanza (estatal) y la venganza (social) jamás debe ser apoyada. y sin embargo llegamos a otra explisión en los ochenta...
Saludos
Publicar un comentario