El PET, siempre me ha parecido la ciudad de las bicicletas, es el medio de transporte.
La gente del PET es especial. Tienen mucho trabajo: Estado y comunidad, aunque la relación no es 100% armoniosa hay un afán por trabajar por un bien común. Esta Mesa, está integrada por el Comité de Desarrollo Local, Clínica de Salud, Escuelas e Institutos, Iglesias evangélica y católica, Policía, Fuerza Naval, Consejo de Seguridad Pública, grupos de jóvenes, grupos artísticos y Ong´s, entre otros. Los que se resisten son los empresarios, por ahora.
Además, esta Mesa ha entablado una relación con la PNC, la que no ha prosperado por cambio de mandos, pero ellos se proponen a monitorear a los “malos” policías y a apoyar y colaborar con los buenos. Esta es una visión correctísima.
De pronto, a media presentación del informe avanzaba, apareció un bolo (un hombre en estado etílico) despeinado, descalzo y comenzó a molestar y se subió al espacio donde estábamos (yo me puse nerviosa y no dejaba de reír) y luego aparecieron dos personas, a las que reconocí pues son actores del TIET. Y allí frente a todos jugaron roles: agresor y negociador. La idea era reflejar una situación hostil para la comunidad y la capacidad de solventarlo de buena forma.
Me gustó el detalle de la gente que acompaña a la comunidad de contratar a grupos de teatro para desarrollar intervenciones muy apropiadas.
El foro se llamaba "Paz y Dignidad" y puede verse la pancarta.
Luego al finalizar conocí a un documentalista que hace cortometrajes, unos jóvenes me pidieron dejar que me tomara fotos con ellos (je) y pude platicar con mucha gente. Y luego fui a comer al malecón y observé la belleza del lugar, que va más allá de ese mar, es la sensación de tener esperanza a partir de estos buenos ejemplos.
Esto es construir ciudadanía responsable, no sólo debe decirse la queja: ¡hay que proponer y colaborar! ¡hay que contar costillas!
Yo estaba a la par del Alcalde, que es de ARENA. Y señalé que es relevante que el esfuerzo no se contamine con partidos políticos. Al final las participaciones de la gente que fueron fabulosas. Una mujer se paró --de un comité de mujeres-- y le dijo al Alcalde: Ud. me mintió, me dijo que no iba a permitir más juegos de azar y maquinitas de vicio. Y cada día hay más.
El Alcalde me dijo al Oído: ay! esta mujer sí tiene ovarios! bueno, pensé. ¿que hubiese dicho si fuese un hombre? El Alcalde contestó y sudó, se comprometió. POr ratos se enojaba y luego le regresaba la calma.
Por la tarde en el malecón había una obra de teatro, desfile con acrobacias y muñeconas...pero yo tenía que regresar...como me hubiese gustado me allá, lejos...
--------------------------------------
*el próximo viernes me voy a otro lugar, con otra gente. Discutiremos partidos políticos. ¡bien!
Comentarios
Me ha parecido muy bueno tu reportaje, por el contenido, información y apreciaciones. También las fotos que lo ilustran me parecen muy buenas y hacen descubrir El Triunfo.
Hace muchos años, con Augusto Boal, participé a improvizaciones aquí en el metro parisino.
Hace diez años creamos aquí en Sarcelles un grupo de teatro, fuimos a distintos barrios de la ciudad y a las ciudades vecinas. Y representabamos situaciones conflictivas. Haciamos subir a la escena a los vecinos de los barrios y les proponiamos intervenir a su manera en el conflicto. Luego habia un debate con todos los espectadores.
Tu reportaje me ha traido esto a la memoria. Gracias.
Bonito el lugar, nunca lo he visitado pero he oído mucho de él porq mi Abuelo nació allí.
Saludos.
Tenes que ir y luego de que des un vueltin por el Triunfo te vas a Santiago de María y por ahí cerca te queda también el pueblo donde nació Masferrer y la laguna de Alegría
La única manera de superar los problemas culturales, económico y políticos de un municipio, es la unión de sus habitantes con el fin determinado de buscar el bien común de cada uno y consecuentemente el desarrollo económico del lugar.
Habrá que ver como participan como padres de familia en las actividades de las escuelas, de los deportes, de actividades culturales (teatro,danza, música, manualidades)y principalmente en la educacion de sus hijos.
Estos tipos de proyectos es el que los diputados en coordinacion con el Alcalde, deberían de presentar a sus ciudadanos para ser elegidos.
El problema es que a pesar de contar con Alcalde y diputados, éste bello lugar esta húerfano, debido a que NO HAY DIPUTADO QUE REPRESENTE AL PUERTO EL TRIUNFO, Si!! dirán, el diputado por Usulutan, pero a este señor lo único que le interesa es San Salvador, los negocios que puede hacer alli, y los puentes o remodelación de calles con su respectivo 30% que puede conseguir con el Alcalde, con una empresa fantasma que no termina el proyecto en sí.
Si los votos del Puerto El Triunfo no significan un cambio real o una definición a los resultados electorales, y en Usulutan (la ciudad) hay mas votos, "les valdrá sombrilla" el puerto El triunfo y sus ciudadanos porque no necesitan los votos del Puerto El Triunfo para "representarlos" porque la suma de Usulután y digamos Berlin, son suficientes para seguir "negociando y levantando la mano cuando se les ordene".
Este es el proceso de cambio que se requiere para avanzar en esta democracia. El Puerto El Triunfo debe elegir directamente a su representante para la asamblea legislativa, sino, el proceso será revertido a favor de equis candidato que llegará a comprar la voluntad de muchos de sus ciudadanos.