
¿Porqué llama la atención esta postal?
La historia reciente (1970-1990) da cuenta de grupos armados ilegales, escuadrones de la muerte, grupos de exterminio etc. Estos operaban ilegalmente apoyando (en el discurso) el control de las acciones insurgentes, y (en la práctica) persiguiendo -asesinando, exiliando- a opositores del régimen de esa época. Estos grupos eran tolerados y hasta alentados por agentes de Estado (de hecho usaban recursos estatales para operar y hasta hubo fuerzas combinadas) y grupos civiles que los financiaban.
Lo cierto es que este no es un recurso nuevo, buscar hombres civiles, además de los que el Estado paga para seguridad, con el objeto de "controlar" a la población ha sido una manía que viene de antes y hasta quedó inmortalizado en una postal.
Según el libro de donde la saqué :
"Los Milicianos eran hombres civiles, entre los 18 y 55 años, reclutados por el ejército. No contaban con armas, no tenían uniformes, ni paga alguna. Los Milicianos se reunían los domingos para recibir instrucciones y lineamientos de parte de militares. Fueron entrenados para responder situaciones de seguridad, tales como la protección de plantaciones o controlar levantamientos. El concepto de milicia venía de una costumbre colonial española" (Quedo pendiente de subir la cita) pero lo saqué de un libro que se llama "Postales de ayer: 1900-1950", creo)
Comentarios
Prácticamente todas las culturas a lo largo de los 5,000 años de historia registrada tuvieron milicias, ya sea como un semillero del ejército, o como un refuerzo al ejército, o como una línea de última defensa.
Por eso copié la referencia que hace el libro, porque explica de dónde la idea de Los Miliacianos.
en la guerra 1980 ¿quiénes eran el semillero del ejército, quién lo reforzaba y cómo? quienes eran la línea de la última defensa?
En conclusión, comprendo el significado y no lo satanizo. Pero son categorías que en la práctica se utilizan mal.
Yo como una pinche ciudadana, ¿creés que dejaría que se me acerque -en calidad de agente estatal- un privado que no es policía ni soldado, pero que se cree con poder de requerirme algo, loq ue sea papeles o en el peor de los casos que me prive de libertad?
no, en la guerra y en la paz esos papeles están definidos en las leyes,
- * -
En países como Suiza, por supuesto, todos los varones forzosamente cumplen con servicio militar obligatorio (es voluntario para las mujeres), y luego pasan a las reservas, manteniendo sus rifles de asalto y municiones en casa durante muchos años, hasta que se retiran de la milicia.
Claro, Suiza es uno de los países más seguros del mundo: imaginate el riesgo que un asaltante, robacasas o secuestrador corre de que le responda la víctima con ametralladora o fusil de francotirador.
Digamos nada más que la expectativa de vida de un criminal violento en Suiza es bastante corta.
Nadie, ¡ay!, imagináte, que por carecer de línea ultima de defensa, si el ejército llega a perder ante la agresión socialista, estaríamos hoy tan pobres como Nicaragua o tan oprimidos como Cuba.
Roma dejó de tener milicias ciudadanas durante la época imperial: pasaron a depender de profesionales, generalmente extranjeros. Cuando los profesionales fueron sobornados o subvertidos por los bárbaros, Roma fué repetidamente invadida y saqueada, sus mujeres y niños esclavizados. Dejar de tener milicias ciudadanas: mala idea para Roma.
"Yo como una pinche ciudadana, ¿creés que dejaría que se me acerque -en calidad de agente estatal- un privado que no es policía ni soldado"
Muy sencillo: los milicianos, como los militares, sólo pueden salir a la calle armados con permiso especial del gobierno. Y si algún miliciano anda por allí de prepotente y abusivo si autorización, es igual que un milico o PNC que ande por allí delinquiendo fuera de sus horas laborales: es un crimen.
Vos no clausurás la PNC sólo porque algunos PNC sean criminales en sus horas libres; tampoco cerrás la milicia sólo porque algún miliciano se quiso pasar de vivo. Simplemente fusilás al PNC o al miliciano abusivo, y problema resuelto.
Gracias por el dato.
Esta postal es particularmente graciosa, por lo que dice a su amiga el caballero que la envió.
Je je. Para una sensibilidad "moderna" puede resultar curiosa la elección del material para escribir una carta medio de amor, medio de despecho.
Pero el remitente era suizo, y en 1912 la constitución suiza especificaba que todos los varones eran milicianos, y ése mismo año los suizos hicieron maniobras demostrativas que convencieron al Káiser y otros líderes europeos que con Suiza mejor no se jugaba, con lo cual Suiza fué el único país que quedó en paz, tranquilo, con todos sus ciudadanos vivitos y coleando en la Gran Guerra, mientras el resto de Europa mató mutuamente a 19 millones de europeos no suizos.
Así que para Boillat, la tarjeta postal era casi como un recordatorio de casa.
Y si no, no pueden operar.
The Rule of Law!
***
en la guerra TODo se puede y TODO se justifica:
"Nadie, ¡ay!, imagináte, que por carecer de línea ultima de defensa, si el ejército llega a perder ante la agresión socialista, estaríamos hoy tan pobres como Nicaragua o tan oprimidos como Cuba."
con tal de evitar ese fin, (en el caso de otros, conseguirlo) ¿cuántas vidas se sacrificaron arbitrariamente?