

Quizá estas fotos ayuden a entender parte del proceso del estado actual del Centro de San Salvador.
El fin de semana aparecieron dos publicaciones al respecto, que ofrecen pistas y que vale la pena comentar: venta informal, transporte, violencia etc. (no pude colocar los link)
En algún momento, el centro mutó.
Claudia y su blog: Patrimonio Mundial (ella estudia en Japón su maestría en esta materia) también hace sus aportes por acá:
http://claudiapatrimoniomundial.blogspot.com/2006/11/el-impacto-del-turismo-nivel-cultural.html
En las fotos se observa el portal la Dalia y la saqué de una publicación: "Guerra sin tregua. El Salvador Arde". Jean-louis Clariond. 1981 publicado en Guatemala y las fotos son del autor del libro.
Las imágenes son del inicio de la guerra y sin duda es un factor que hay que considerar. A simple vista la destrucción ha sido promovida por los grupos guerrilleros (cuando justificaban la violencia, que ahora rechazan) y las fuerzas del Estado que fomentaban la violencia como respuesta, ellos ahora también rechazan. Y casualmente, ni unos ni otros pueden arreglar la cosa.
Comentarios
La cuestion es como convencer a tanto dueño que tiene su local alquilado, ya sea por un negocio formal, con inquilinos..o en el peor de los casos usurpado.
Como he comentado antes, hay planes que se han elaborado..pero hay que actualizarlos. En el mejor escenario...es tiempo que Gobierno, Alcaldia, Oficinas de planeamiento urbano, empresa privada, etc. Ya es tiempo.