
Un señor es testigo clave de un caso, pero también es partícipe de un delito (grave). La FGR le ha prometido no enjuiciarlo si colabora. Le prometieron sacarle una visa y enviarlo a EEUU, proteger a toda su familia (una anciana y una niña), transporte, gastos de mantenimiento, etc.
El problema es que ha estado colaborando y la FGR -obviamente- no ha podido cumplir sus promesas. He tratado de hablar con la gente de esa institución, para aclarar: si está vigente un nuevo régimen de protección de víctimas y testigos, cúmplanlo. también habría que interpelarlos: ¿pueden prometer visas los fiscales? ¿cómo? etc.
Mientras tanto este señor vive escondido en condiciones infames, esperándo la muerte al lado de dos personas indefensas. Hoy un fiscal no quiso hablar conmigo al respecto, bueno, me mandó a decir que estaba ocupadísimo. Ojalá y acepte hablar de este asunto y pongamos en claro lo que se puede y no se puede hacer y hablar con claridad. él debe enviar este caso a la UTE (entidad encargada de proteger) Ojalá esto no suceda cuando sea demasiado tarde, quienes se quieren vengar de él, tienen todo el poder para hacerlo.
Así, cualquiera se anima a acatar el llamado de Saca: ¡es necesaria la participación ciudadana con la denuncia! cómo se nota que está lejano a la gente, al menos con la que yo me topo.
MENTIROSO.
Me desalienta... pero mi papel no es proteger testigos.
Comentarios
Es dudoso que la FGR tenga la prebenda de "solicitar" (mucho menos obtener) tan siquiera una visa de turista para este pobre señor.
Hay una forma de saltearse a los esbirros del Depto. de Estado: por medio de un decente bufete de abogados gringo, se podría buscar el asilo para el señor por medio de un juez de migración, pero si él personalmente delinquió, es probable que tendrían que ocultárselo al juez. Y armar los casos de asilo es tema largo, complejo, e incierto.
– * –
Si algún día entra en vigencia el programa de protección de testigos, y se le fondea con al menos varios millones/año, se podrá enviar testigos (temporalmente) a países que no requieren visa, como España.
Si algún día se negocía un tratado muy especializado con algún país amigo (España...), tal vez, tal vez consientan en dar permesso de soggiorno para que los protegidos puedan permanecer un tiempo en el país anfitrión, más allá de la visita turística de 6 meses.
Entre tanto, esto es ciencia ficción.
Triste. Tristísimo.
Se logró en un caso para Canadá, pero costó un montón, compañeros míos (abogados) fueron amenazados por su trabajo en ese caso.
Según la ley de protección de testigos, el Ejecutivo debe realizar convenios y Saca anuncia que está "platicas" con guatemala. pero no se concreta nada. (como si ir a Guate fuera tan seguro) ahora el programa no llega ni a los dos millones de dólares.
Triste.
pobre hombre.