(R. Walsh)
Hace 30 años Rodolfo Walsh, fue detenido y asesinado por elementos de la Escuela de Mecánica Militar de Argentina (ESMA). Walsh fue un intelectual, escritor y periodista. Supe de él por su última hazaña: haber enviado una carta abierta la Junta Militar que gobernaba Argentina en 1977, época en la que se cometieron graves violaciones a derechos humanos. Walsh, repartió las cartas y luego fue capturado y asesinado. Pero la carta fue un boom y lo es hasta la fecha.
El 25 de marzo de 1977 ese pelotón especializado lo emboscó en Buenos Aires, el se resistió, hirió y fue herido de muerte. Su cuerpo nunca apareció.
La Carta es ésta: http://www.literatura.org/Walsh/rw240377.html
¿que lo motivó? acá hay una respuesta:

____________________
*gracias por la confianza, estoy feliz e indignada en la lectura :)
Comentarios
Y pensar que en una época en España había un dicho "gastar como un argentino", refiriéndose a la riqueza del platense país; y pensar que hace un siglo Argentina era el país más rico del mundo.
Queda como tarea al Lector averiguar cuál sistema económico hizo de Argentina un país rico y cuál hizo de Argentina un país pobre.
Hay tantas lecturas pendientes...
Argentina es un país de lecciones sociopolíticas. (y económicas)
El gobiernos populista de Perón hizo mucho daño, alguien me contaba que cuando no había plata se recurría a imprimir papel moneda y los programas sociales y la corrupción seguían.
La estructura social organizada era una especie de clientela corrupta... y luego, con la transición, Menen y el neoliberalismo ¿qué pasó?.
a pesar de todo, ese país es más barato que éste. Y la gente no anda con miedo en la calle como aquí. ¡desgracia!
Rafa, yo compré "Operación Masacre" que es un libro más de denuncia del régimen. Pero lo regalé :(
y bueno, hay tantas lecturas pendientes, pero se avanza cuando son buenas.
Saludos,
Notese las lineas que destaca un comentador anterior con estas:
"Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror.
Colmadas las cárceles ordinarias, crearon ustedes en las principales guarniciones del país virtuales campos de concentración donde no entra ningún juez, abogado, periodista, observador internacional. El secreto militar de los procedimientos, invocado como necesidad de la investigación, convierte a la mayoría de las detenciones en secuestros que permiten la tortura sin límite y el fusilamiento sin juicio"
"Una estimación global verosímil de las muertes producidas por la Junta es la siguiente. Muertos en combate: 600. Fusilados: 1.300. Ejecutados en secreto: 2.000. Varios. 100. Total: 4.000."
¿Se entendera alguna vez que derechos humanos y legalidad no es un asunto politico ni de ideologia comunista, sino un asunto HUMANO, de VIDAS HUMANAS?"
Por desgracia existe plena evidencia que ante una situación de derechos humanos -que es de rogor, que es básica, de sobrevivencia humana pues- el asunto ideológico, religioso, machista, político PESA Más.
Nótese que cuando Argentina era el país más rico del mundo...
1. No había quejas de disminución de consumo de alimentos (como se queja Walsh)
2. No había quejas de disminución de consumo de ropa (como se queja Walsh)
3. No había quejas de desaparición de consumo de medicamentos (como se queja Walsh)
4. No había matanzas (como se queja Waslh)
Si se hubiese evitado los 50 años de oscurantismo económico que precedieron a Walsh, ¿hubiese ocurrido la decadencia nacional que le tocó vivir –y morir– a Walsh?
¿Qué puede ser más absurdo que rechazar el análisis económico que lleva al colapso social, en aras de un romanticismo o pudor inmediatista mal entendido?