Cuando discuto con gente de izquierda y les pongo ejemplos de violación de DH de gobiernos de derecha se muestran muy comprometidos e indignados. De alguna manera en este país ellos sufrieron persecución política.
Pero cuando pongo como violadores a gobiernos socialistas o comunistas, saltan y me dicen que en realidad los derechos humanos nacieron por y para la burguesía. En medio de esa discusión yo rescato al “individuo” de la masa para que sea libre y tenga un proyecto de vida propio, pero me dicen que no, que no hay que dejar que se cuele el individualismo (¿no se puede disentir?). Los casos conocidos de estados de izquierda, que han sido autoritarios (según ellos) han sido mejores en el tema de DH porque han satisfecho lo que ellos consideran son las necesidades sagradas del pueblo.
Bueno entre otras cosas están algunos casos, muy, pero muy particulares:
En la Cuba de Fidel (fusilamientos, no hay libertad de prensa, etc.)
Stalin en la URSS
Mao Tsé Tun
Polpot en Camboya: http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=40063
Chauchescu (Ceausescu )en Rumania (cuánta gente mató su policía secreta?)
Milosevic afiliado desde joven a la Ligas de los Comunistas de Yugoslavia
Hugo Chávez
Brigadas Rojas Italianas...
Cuando discuto con gente de derecha, justifican a los gobiernos militares latinoamericanos y dicen que hay que agradecerles por detener el oleaje comunista, aún cuando violaron DH (como se dice militarmente? ahh “daños colaterales”). Además dicen que esos derechos son la bandera de la izquierda, para movilizar gente, para abanderar causas (medio ambiente, mujeres, etc.) para justificar una grannnnn burocracia. Un matutino dice que son falsos derechos.
Un bloguero además me dijo que son idióticos y mitológicos.
Ni unos ni otros se han mostrado comprometidos, cuando están en el poder los violan y les sobran las razones para pensar que el adversario está detrás de estas categorías jurídicas.
Creo que muchos se aprovechan: la izquierda si no está en el poder los utiliza para abanderarlos, exigirlos y desgastar a los gobiernos. La derecha los descalifica y sólo reconoce como tales a la categoría individual.
Bueno entre otras cosas están algunos casos, muy, pero muy particulares:
En la Cuba de Fidel (fusilamientos, no hay libertad de prensa, etc.)
Stalin en la URSS
Mao Tsé Tun
Polpot en Camboya: http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=40063
Chauchescu (Ceausescu )en Rumania (cuánta gente mató su policía secreta?)
Milosevic afiliado desde joven a la Ligas de los Comunistas de Yugoslavia
Hugo Chávez
Brigadas Rojas Italianas...
Cuando discuto con gente de derecha, justifican a los gobiernos militares latinoamericanos y dicen que hay que agradecerles por detener el oleaje comunista, aún cuando violaron DH (como se dice militarmente? ahh “daños colaterales”). Además dicen que esos derechos son la bandera de la izquierda, para movilizar gente, para abanderar causas (medio ambiente, mujeres, etc.) para justificar una grannnnn burocracia. Un matutino dice que son falsos derechos.
Un bloguero además me dijo que son idióticos y mitológicos.
Ni unos ni otros se han mostrado comprometidos, cuando están en el poder los violan y les sobran las razones para pensar que el adversario está detrás de estas categorías jurídicas.
Creo que muchos se aprovechan: la izquierda si no está en el poder los utiliza para abanderarlos, exigirlos y desgastar a los gobiernos. La derecha los descalifica y sólo reconoce como tales a la categoría individual.
¿derecha o izquierda?
NINGUNO
Comentarios
Ésta declaración es honesta porque proviene de la gran tradición liberal de Locke, Hume, y Rosseau.
Ya en el S.XX, los "derechos" que se han querido inventar responden a un inflamatorio interés marxista en extender el poder del Estado a costa de las libertades humanas que tanto quisieron defender los revolucionarios de 1789.
Por ejemplo, los "derechos humanos" de las Naciones Unidas fueron escritos bajo los obscuros auspicios de Eleanor Roosevelt, la socialista esposa del más socialista presidente que ha tenido EEUU.
Buen post!
Es lo que exactamente sucede en ese tema y en otros. Los politicos son unos hipocritas y doble cara, aunque otros dirian que eso es actuar "pragmaticamente" o como otro bloguero salvadoreño diria, "asi es la real politik".
La declaracion de los derechos humanos es uno de los documentos mas importantes que pudieron haberse redactado y cuyo cumplimiento es quizas uno de los mas violado por todos los regimenes politicos de cualquier ideología.
abrazos informativos desde mi cheqa...
si se dialoga desde las ideologías, defenderemos y acusaremos al otro y negaremos cosas.
Visitador, contigo concuerdo a medias.
Chega: no se trata de haber ido a Cuba, si no en ser cubano y gozar de todas las libertades. No lo digo yo, los dicen los informes de la ONU y Amnistía Internacional
Muy a menudo, la gente a la izquierda habla de derechos humanos como la derecha al alimento, a la salud y al agua limpia y hace libertad de discurso, de la prensa y de la religión de menos importancia.
Muy a menudo, la gente en el derecho, como Visitador, habla de los libertades, pero descuida a la responsabilidad de gobiernos de prever salud y de limpiar el agua etc.