
La Fuerza Armada salvadoreña, no se siente avergonzada de ello. Por eso él figura como un héroe y hay un enorme cuadro en el Museo de esa institución en su honor. Ayer esta institución realizó un homenaje en su memoria, en la ciudad de San Miguel, al interior de las instalaciones militares que incluso llevan su nombre. Durante la ceremonia en cuestión (ver p. 71 LPG 24/10/06), los militares agradecieron Monterrosa por su ejemplo.
La Fuerza Armada no reconoce los errores del pasado, no se desprende de su idolatría a su “héroes de la patria”. Lo grave es que están transmitiendo eso a las nuevas generaciones de oficiales y envían un mensaje de buen oficial aquel que viola derechos humanos.
El Informe de la Comisión de la Verdad, señala a Monterrosa Barrios como el responsable de haber asesinado, en diciembre de 1981 y al mando del Batallón Atlacatl, a por lo menos 143 personas (117 eran niños y niñas menores de 12 años) civiles y desarmadas que habitaban el caserío “El Mozote” en el Departamento de Morazán.
Este personaje también fue responsable de la masacre El Calabozo en la que se estima murieron 200 personas, en San Esteban Catarina, San Vicente. Estuve en ese lugar este año y en ese río, intenté imaginar la escena mientras algunas personas contaban lo ocurrido. (la foto la tomé allí)
Asesinar niños y niñas, violar mujeres, ejecutar a campesinos y bombardear a población civil, fueron las grandes hazañas que ayer el ejército celebraba.
Ojalá llegue el día que tengamos la Fuerza Armada que merecemos: a) que rinda cuentas de su pasado y que responda ante las víctimas. (Posiblemente si ellos dieran la información que guardan, en este país muchas madres dejarían de sufrir, perdonarían o se reencontraran con sus seres amados) b) que se auto depure c) que tenga una conducción civil d) que ceda en su presupuesto y permita usarlos en otras prioridades c) transparente, con una adecuada formación de sus elementos ... bueno civilizada.
(...) Patria‚
tu historia‚
blasón de héroes y mártires‚
reseña virtudes y anhelos (...)
(Oración a la Bandera Salvadoreña)
Comentarios
Ojala llegue el dia que no tengamos la fuerza armada y el dinero de su prespuesto se use para mejores objetivos.
Saludos ;)
¿Debemos tener una FA?
y así caerán las dos respuestas.
Los sandinistas, siempre se jactaron de haber renovado su ejercito, por uno revolucionario, pero igual.
Para mí, debe reducirse a la mínima expresión, y espero el día en que se de el juzgamiento de los que participaron en la guerra (todos, incluidos los comandantes de la guerrilla)
Sin embargo, ningún partido ha enfatizado dicho objetivo; ergo, nadie cree que se puedan ganar elecciones abánderándose con el tema.
¿Qué dice ésto sobre la memoria del pueblo salvadoreño?
Quienes deben de fozarla es el pueblo a travez de sus fuerzas politicas, pero para que esto tambien ocurra, se requiere "re-inventar" el proceso de ser elegido. Me refiero a que los representantes sean realmente los representantes del lugar que representan (que enredo)
por ejemplo, en Sonsonate: 6 diputados, seis zonas, un diputado por cada zona del departamento, y que resida en el lugar por lo menos dos años antes de ser candidato. (titular y suplente) Te digo esto porque en el pasado nadie conocia al diputado patán o a el diputado de los lujos, uno por que es el 8avo titular por San Salvador??? ( a que zona representa?) y el otro era suplente y representaba unicamente a los intereses de su partido y a los de el y su grupito.
Otra y perdona que me "estire en esto" son los consejales de las alcaldias: Estos deben de ser elegidos de igual manera, si son diez de la alcaldia de San Salvador, diez zonas o diez distritos como les quieran llamar y alli en cada zona cada partido presenta su candidato a consejal, de esa manera la representatividad no sera partidaria sino que una clara presencia del pueblo que velara por los intereses que a la alcaldia le pertenece por su idoneidad y este elegido a su zona de residencia .
Solo asi, la fuerza del pueblo, del "verdadero pueblo" o del "pueblo unido jamas sera vencido" podra exigir a su representado temas como el de depurar o reducir a la FUERZA ARMADA, poner y quitar diputados, elegir consejales para una direccion en las alcaldias mas de cerca a la poblacion o ENJUICIAR a todos aquellos que de una u otra forma cometieron horrendos crimines en contra de la sociedad INDEFENSA de nuestro pais.
Un partido tiene mas de 30 el otro en esa cantidad y al final, si votamos por ellos o por el, quien es el que me representa?
quien es el que esta cerca de los problemas de mi area de residencia y de influencia?
un nuevo "parlamentario" viene a "sufrir" el perder su derecho de que puede hacer y deshacer.
Ya era tiempo!!!!!
que pases buen dia
Triste